Desde hace una década doy conferencias por toda España. Abordo los temas de mayor preocupación en impacto para las familias sobre la educación de los niños y niñas. Siempre educando hacia el camino de la fortaleza emocional.
La tolerancia a la frustración, la agresividad, la conducta tiránica de los niños, la resiliencia (capacidad de sobreponerse a la adversidad), la creatividad y el talento, o la excesiva sobreestimulación a la que sometemos a los niños y el impacto en su salud, entre otros muchos, son los temas que más relevancia adquieren hoy en día.
Si estás interesado, comunícate conmigo para elegir los temas que te gustaría que abordásemos, escríbeme.
Algunas de las últimas conferencias y talleres de Alicia Banderas.
“Niños y niñas felices”
Jornadas sobre Educación. Donostia Kultura. (Centro Cultural Casares, San Sebastián,).
“Padres e hijos: Cómo mejorar la comunicación y la relación”
En Colaboración con el COPMadrid y Casa del Libro (Aula de la Casa del Libro, Madrid).
“Hijos felices: Cómo reconocer su potencial y ayudarlos a reforzar su autoestima”
(Aula de cultura del Diario Vasco, San Sebastián).
“Hijos felices: Cómo educar en las emociones, enseñarles a enfrentarse a la adversidad y reconocer su talento”
En colaboración con AFAVI, Grupo VOCENTO y UNICEF PAÍS VASCO (Aula de cultura de El Correo, Bilbao).
“Hijos felices: Consejos prácticos para fortalecer su autoestima”
(La Alhóndiga, Bilbao).
“Hijos felices: Cómo educar en la responsabilidad, la empatía y la resiliencia”
(Escuela Universitaria Cardenal Cisneros, Departamento de Educación Social, Alcalá de Henares, Madrid).
“Niños desobedientes o padres irresponsables: Pequeños tiranos”
(Aula de cultura del Diario ABC, Madrid).
“Pequeños tiranos” cómo lograr que tus hijos pasen de ser niños desobedientes a adolescentes responsables:
(Bank of America, Madrid).
(Aula de cultura de El Correo, Vitoria).
(Aula de cultura de El Norte de Castilla, Valladolid).
(Aula de cultura del Diario Vasco, San Sebastián).
“Aspectos psico-sociales del desarrollo de la sexualidad en la adolescencia” VII Edición de Jornadas “Familia y Comunidad. Adolescentes: una realidad diversa”.
(Agüimes, Gran Canaria).
“Educación afectivo-sexual en niñas y adolescentes con SIA”.
VIII Encuentro de personas afectadas de SIA (Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos a través de GrAPSIA (Asociación y grupo de apoyo a favor de las personas afectadas por el Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos”.
Las temáticas de las conferencias más destacadas
“Hijos felices. Cómo reconocer su potencial y ayudarlos a fortalecer su autoestima”.
El optimismo, la perseverancia, el entusiasmo, el talento, la resistencia al estrés, dominio de las propias emociones, la motivación, la capacidad de amar y ser amado, la creatividad, el sentido del humor... todos ellos, son factores psicológicos que caracterizan a los niños que construyen un proyecto de vida exitoso.
Uno de los puntos fuertes de la conferencia girará en torno un novedoso concepto llamado Resiliencia, es decir, la capacidad que tenemos las personas de sobreponernos ante la adversidad. La resiliencia guarda una estrecha relación con el nivel de satisfacción con la vida y con la capacidad que tienen los niños para superar las dificultades.
Primera parte
¿Qué es un niño resiliente? Cómo identificar sus cualidades y atributos para enseñarles a sobreponerse a la adversidad.
¿Por qué ante situaciones adversas algunos niños salen adelante y otros navegan a la deriva?
Cómo identificar las fortalezas y virtudes de los niños.
Cómo fomentar la autoestima en los niños.
Inteligencia emocional ¿Por qué es tan importante que nuestros hijos aprendan a expresar sus emociones de forma adecuada?
Cómo enseñarles a expresar emociones positivas como el amor, la alegría, el sentido del humor.
Cómo fomentar actitudes como la gratitud, los pensamientos optimistas, la creatividad, el entusiasmo, todos ellos factores psicológicos que se relacionan con la satisfacción en la vida.
Cómo enseñarles a expresar emociones negativas, su tristeza y el duelo.
Qué repercusiones negativas tiene la sobreprotección y cuáles son los beneficios de fomentar la autonomía e independencia de nuestros hijos.
Cómo reconocer el potencial y el talento sin proyectar nuestras ilusiones y sin sobrecargarles de actividades.
¡Cuidado con querer crear superniños!
La exposición se realizará con la ayuda de material audiovisual: presentación de PowerPoint y se utilizarán videos prácticos sobre casos reales e investigaciones psicológicas con niños, para dar mayor claridad y dinamismo a la exposición. El objetivo es que a través de pautas, estrategias y herramientas de la psicología actual se pueda ayudar a padres y madres y educadores en la compleja pero apasionante tarea de educar a sus hijos.
Segunda parte
Alicia Banderas contestará las dudas de los asistentes.
"Pequeños tiranos”: Cómo lograr que tus hijos pasen de ser niños desobedientes a adolescentes responsables.
Primera parte
¿Cual es la diferencia entre un niño tirano y un niño que se porta mal?
¿Nacen o se hacen?
¿Los niños y adolescentes de hoy, son realmente más agresivos?
Dime qué estilo educativo utilizas... y te diré cómo son tus hijos. Claves para entender qué hay detrás de un niño o una niña que se portan mal.
¡Adiós a la culpabilidad de los padres y las madres!
¿Cómo es posible que dos hermanos sean tan distintos teniendo los mismos padres?
Cómo recuperar la autoridad sin caer en el autoritarismo.
Pautas educativas.
Qué es la empatía y cómo ayudar a tu hijo a desarrollarla.
Los castigos, ¿son útiles? Cómo aplicarlos adecuadamente.
La importancia del refuerzo positivo y sus consecuencias en desarrollar la autoestima de tu hijo.
Cómo controlar la ira de mi hijo y cómo frenar sus faltas de respeto.
Cómo manejar su frustración.
Cómo delegar responsabilidades en tus hijos.
¡Ojo con querer crear “superniños”!
La exposición se realizará con la ayuda de material audiovisual: presentación de PowerPoint y se utilizarán videos prácticos sobre casos reales e investigaciones psicológicas con niños, para dar mayor claridad y dinamismo a la exposición. El objetivo es que a través de pautas, estrategias y herramientas de la psicología actual se pueda ayudar a padres y madres y educadores en la compleja pero apasionante tarea de educar a sus hijos.
Segunda parte
Alicia Banderas contestará las dudas de los asistentes.
Si estás interesado, comunícate conmigo para elegir los temas que te gustaría que abordásemos. Pincha aquí.